SOPORTE

ACCESO USUARIOS
 
¿Olvidó su contraseña?

Clientes, socios y proveedores por favor leer los Términos Especiales para esta sección.

 
Por consultas en general: Depto. de Atención a Clientes por el +598 2 711 3061 de Lunes a Viernes - de 9.00 a 18.00 hs o envíenos un correo electrónico atclientes@iwtg.com.

I – DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Es una iniciativa de IWTG asumiendo su rol en el contexto de la responsabilidad social empresarial.
Entendemos que debemos expresar nuestro valor como organización por medio de la triple dimensión: económica, social y medio ambiental.
Es nuestro objetivo ser una empresa moderna, altamente productiva y plenamente humana, logrando sustentabilidad a través de una filosofía que se basa en: la transparencia, el respeto, la confianza y el afecto.

 

 

Queremos satisfacer nuestras necesidades:

– Sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
– Porque es de interés de IWTG en el largo plazo.
– Aceptando las propuestas de la RSE como centro del modelo de negocio y la estrategia de nuestra organización.

 

 

Y entendemos que solo alcanzaremos el desarrollo:
1. si obtenemos beneficios,
2. si consideramos a los hombres y mujeres que trabajan en una empresa,
3. si tenemos como una de nuestras prioridades la conservación del medio ambiente.

IWTG ayuda a sus clientes a alcanzar metas ecológicas y de sustentabilidad; abordando los puntos clave del camino:
1. Reducir el consumo de energía a través de la administración de los activos empresariales.
2. Disminuir el impacto ambiental por medio de una correcta administración de la cadena se suministros.
3. Administrar el ciclo de vida de los productos para minimizar desperdicios.

Alcanzar objetivos de sustentabilidad y obtener un retorno en la inversión no son objetivos excluyentes. IWTG enfoca sus esfuerzos para que sus clientes alcancen ambos retos. Un factor clave es que los empleados de una organización son los que más influencia tienen en la implantación de una política medioambiental y en el éxito de la misma. Es fundamental conseguir el compromiso de los mismos a través de capacitación y campañas de difusión dentro de las empresas, incentivando y premiando el cumplimiento.

 

 

II – OBJETIVOS DE LA EMPRESA

Queremos caracterizarnos por:
– Nuestra capacidad para servir a la comunidad, gracias al trabajo bien organizado, a nuestras prácticas de investigación y experimentación.
– Nuestra capacidad de detectar y satisfacer necesidades.
– Nuestra valentía para arriesgar inversiones.
– Nuestra creación estable de fuentes de trabajo.
– Nuestra capacidad de generar riquezas y distribuirlas.
– Nuestra preocupación por el medio ambiente.

 

 

Para ellos, agrupamos nuestros Objetivos en seis categorías:

 

1 – Objetivos Económicos Externos (mercado)
Estos objetivos están orientados a la satisfacción de las necesidades de la sociedad, proporcionándoles servicios de alta calidad y generando valor agregado.

 

 

2 – Objetivos Económicos Internos (lugar de trabajo)
Estos objetivos son los que hacen referencia a la distribución justa y equitativa del valor económico agregado, con el que todos los integrantes de la empresa, pueden conseguir lo necesario para su bienestar y progreso.

 

 

3 – Objetivos Sociales Externos (comunidad)
Estos son los objetivos de la empresa encaminados a contribuir con la superación y desarrollo de la comunidad. Por eso la empresa debe tener en cuenta las organizaciones empresariales, su entorno físico y el posible desarrollo o afectación de su comunidad vecina.

 

 

4 – Objetivos Sociales Internos (lugar de trabajo)
Estos objetivos contribuyen al desarrollo y superación integral de los integrantes de la empresa, esto es, su “bien ser”. Los integrantes de la empresa deben ser conscientes de que la comunidad en la que trabajan representa un bien para todos y no una estructura que permite satisfacer exclusivamente los intereses personales de algunos.

 

 

5 – Objetivos y Actividades Ambientales Externos
Son aquellos objetivos de impacto en el entorno cercano o lejano de tal modo que se evite la degradación del medio ambiente.

 

 

6 – Objetivos y Actividades Ambientales Internos
Estos objetivos están relacionados específicamente con el aprovechamiento eficiente de los insumos de producción (materias primas, energía, agua, etc.). Asimismo, con la finalidad de no degradar el entorno en el que opera, se incluyen en estos objetivos el cumplimiento de legislaciones anticontaminación tales como leyes de reciclaje.